top of page

Ana Rubio

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante, Ana Rubio Lozano obtuvo matrícula de honor en relaciones públicas. Ha trabajado en técnicas de MK con el diseñador Carlos Diez. En 2012-2013 hizo sus prácticas como becaria en KIU comunicación, agencia de publicidad de Elche. Además, ha dedicado una parte de su carrera profesional a la moda haciendo un curso superior en la IED de Madrid de MK y Comunicación de moda y un Curso de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la Revista Elle. Actualmente es la Social Manager en Savour Records.

​​

  • Durante el estado de alarma, ¿ha cambiado la comunicación en las cuentas que gestiona de Instagram?

    • Totalmente, se ha tenido que cambiar la planificación que teníamos prevista para todos estos meses, incluso todos los proyectos que teníamos se han tenido que posponer y cambiar. Hemos modificado totalmente la estrategia, y cuando cambia la estrategia cambia totalmente la comunicación. Todo lo que teníamos organizado con los diferentes clientes, a nivel de viajes, producción, modelos, colección… todo eso se ha tenido que parar de manera radical, ya que muchas fábricas se han parado al completo o han seguido trabajando para producir otro tipo de materiales para ayudar a esta crisis por la Covid-19.

​

  • El sector turístico es el más golpeado por la Covid-19. Como especialista en RRSS ¿qué le recomendaría a este sector en cuanto a la comunicación de Instagram?

    • Yo creo que ahora mismo la comunicación tiene que ir toda en un mismo sentido en las redes sociales. Esto es nuevo y nunca se ha vivido nada así, entonces todos los responsables de la comunicación estamos viendo cómo funciona, pero lo que estamos haciendo es dar un mensaje muy positivo a todas las personas que nos leen. En esos mensajes, cuando este sector está totalmente paralizado, porque estamos confinados en casa y no se permite la movilidad a otras provincias, tienen que dar 3 conceptos principales: calidad, seguridad y cercanía. El turismo tiene la tarea de dar tranquilidad y valor a cada una de las marcas. Por ejemplo, todas esas marcas que llevan toda una gran trayectoria tienen que estar fomentando todo su camino (como han trabajado) y en el momento que se pueda empezar a ofrecer sus productos tienen que hacerlo con mucha seguridad, dado que el cliente se puede poner a un terrible peligro y por ello tienen que trasmitir esos tres conceptos (calidad, seguridad y cercanía).

           

  • Durante el mes de abril he estado investigando cuentas de Instagram relacionadas con la reserva de viajes, en concreto 31 cuentas nacionales. 13 cuentas han dejado de publicar en su perfil de Instagram y 18 continúan publicando contenido. Viendo estos resultados ¿recomendaría a aquellas cuentas que continuaran con su comunicación?

    • Nunca hay que parar la comunicación con un cliente, ni hay que dejar de transmitir, siempre hay un mensaje que comunicar, incluso cuando se ha paralizado el turismo siempre hay algo que decir. Es la hora de comunicar la calidad de tu servicio, la trayectoria y la esencia de tu marca, pero nunca hay que dejar morir una marca. Es muy complicado arrancar con la firma cuando llevar un tiempo parado, y más cuando llevamos más de un mes en estado de alarma y no sabemos hasta cuando se podrá viajar. Recomiendo que siempre se ofrezca contenido al cliente y demostrar que detrás de cada marca hay una persona. Ahora, muchas de ellas han sacado su lado más solidario, ofreciendo apoyo a la gente y contenido que puede ser muy útil. Muchas de marcas están ayudando en ofrecer medios sanitarios. Empresas como Facebook e Instagram, cuando entras en las aplicaciones, te están diciendo como tienes que actuar en esta problemática. Entonces, nunca bajo ninguna condición debes parar la comunicación, porque estás diciendo que algo va mal y no sabes afrontarlo, y luego recuperar todo eso va a ser muy difícil y no puedes dejar solo al cliente. Además, esos clientes tendrían servicios contratados con ellos deben saber que tú sigues ahí.

​

  • Además habrán aumentado en número de usuarios en esta cuarentena

    • Por supuesto, han aumentado muchísimo el uso de todos los dispositivos, tanto de Facebook como de Instagram y TikTok, entonces tienes que ofrecer contenido, ya no solo para que se entretengan. Solo hay que ver los directos que ofrece la gente, ya no solo las marcas si no las personas, desde cantantes famosos hasta los influencers, muchos de ellos con el fin de recaudar dinero. Las redes sociales no pueden nunca parar, ya es algo que va con la sociedad porque ya forma parte de nosotros, no es algo aislado. La generación Z y X ha nacido con ella. Ahora mismo si esta pandemia hubiera pasado hace años hubiera sido muy complicada sobre llevar, no podemos imaginar pasar esta situación sin tener un móvil o internet, además está cambiando la forma de educar. Así que repito, nunca hay que parar la comunicación tienen que saber que hay alguien detrás y que esas marcas apoyan al cliente, porque cuando todo esté bien el cliente va a recordarlas y volverá a confiar en ellas.

​

     "Nunca hay que parar la comunicación con un cliente, ni hay que dejar de transmitir, siempre hay un mensaje que comunicar, incluso cuando se ha paralizado el turismo siempre hay algo que decir".

​

  • En su experiencia ¿dónde se recibe un mayor feedback de las publicaciones en Instagram, historia o publicaciones?

    • Todo depende del tipo de contenido, los usuarios son muy listos. Cuando vas a vender y lanzas una publicación directa a vender, ahora tienes la facilidad de etiquetar el producto y ellos clican y van directos a la web o ponen la URL en la biografía. Entonces, si vas a comprar es muy sencillo si ese post va dirigido a ellos. Por eso, depende mucho del tipo de publicación, es decir si haces una publicación en la que preguntas cual de estos dos productos que muestras les gusta más siempre hay una interacción. Pero, si nos referimos a una misma publicación y hay que publicarla en las historias o en las publicaciones, normalmente en las historias de Instagram, porque hay muchísima gente que le da vergüenza a la hora de preguntar y de opinar. Un ejemplo lo vemos en la opción de las encuestas en las historias, los clientes pueden lanzar sin ningún tipo de pudor cualquier pregunta. Entonces ahí la marca recoge muchísima información.

​

  • El formato de los sorteos de viajes ¿cree que es una iniciativa para incitar al consumidor a viajar después del estado de alarma?

    • Totalmente, los sorteos hacen que la gente conozca tu marca y es una manera de premiar. A mi me parece una manera muy bonita de llegar a gente que no te conocía o no se podía permitir ese viaje y de manera aleatoria se escoge al ganador, a esa persona le puedes hacer muy feliz. A mi me encanta hacer sorteos, soy bastante partidaria porque le haces muy feliz a las personas cuando le llegan el producto. Ahora mismo no se puede viajar, pero se tienen que hacer siempre acciones para más adelante, entonces si que me parece una forma muy buena para sortear, pero teniendo en cuenta que el sector turístico va a cambiar en todos los sectores. Entonces tenemos que ser conscientes y fomentar packs a nivel nacional y sortear eso.

​

  • Muchos turistas estarán preocupados por su salud a la hora de viajar. ¿Las agencias de viajes deberían centrar su publicidad en calmar a estos turistas preocupados por su salud?        â€‹

    • Ahora mismo tenemos un futuro muy imprevisible y este sector tiene que ir ligado a las normas que va marcando el gobierno y la OMS. Así que por supuesto, tienen que dar muchísima seguridad y cuando se puedan realizar esos viajes, anunciar todas las normas que se tendrán que llevar a cabo. Esta comunicación pueden hacerla a través de videos, directos, publicaciones… pero siempre siendo claros y diciendo la verdad. Entonces tienes que mostrar todas las medidas que se tienen que tomar, hay que ser coherente y muy transparente cuidando siempre al cliente porque no es una mercancía defectuosa, estas jugando con su salud. Estas marcas lo deberían hacer desde ya, porque ahora mismo no pueden parar de comunicar y tiene que estar transmitiendo todo lo que van a hacer.

​

Si quieres escuchar un trozo de la entrevista os dejo el link para que lo disfrutéis.

dino-reichmuth-A5rCN8626Ck-unsplash.jpg
luca-bravo-O453M2Liufs-unsplash.jpg
nils-nedel-ONpGBpns3cs-unsplash.jpg
2019-05-09 04.21.58 1.jpg

Sobre mí

Benicense trasladada a Elche para estudiar el Grado de Periodismo en la Universidad Miguel Hernández. Amante de la información y de comunicarla. Con ganas de aprender del oficio del periodismo y de la publicidad

​

Leer más...

 

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
bottom of page