
Cristina Arroyo
Alicantina Licenciada en el Grado de Turismo y de Humanidades. Presidenta de la asociación alicantina de periodistas y escritores de turismo. Amante de la escritura y aficionada a la literatura. Cuenta con la publicación de algunos libros.
​
-
Lo primero de todo ¿cómo estáis afrontando toda esta situación?
-
He tenido la suerte de que puedo teletrabajar así que en este sentido bien, pero a nivel personal y económico bastante preocupada por esta situación, sobre todo porque Alicante es una comunidad muy turística.
-
​
-
Vuestras próximas campañas ¿para qué turismo irán destinadas?
-
Si esta todo paralizado, hay mayoristas que se van a volcar ya en la campaña del año que viene, y todos las webinar que se están ofreciciendo en la asociación de periodistas, son para la realización de las campañas a nivel nacional y comunitario e interprovincial esto va a ser lo que va salvar un poco el turismo de cara al verano.
-
​
-
¿Siguen recibiendo formación mediante cursos online?
-
Sí, pero a nivel individual. Lo que estamos haciendo es seguir formándonos y estar en contacto con los demás sectores (ayuntamientos, oficinas de turismo…) y otros organismos como HOSTELTUR que hemos asistido a sus webinars y de esa manera hemos podido saber que están haciendo en otras comunidades autónomas y cómo van a afrontar el tema del turismo. Nos encontramos en continua formación, dentro de todo lo malo que ha tenido este virus seguimos adelante con la formación.
-
​
-
He estado observando y no tienen cuenta en la red social de Instagram ¿es por algo en especial?
-
Cada asociado/a tiene sus propios canales de comunicación, muchos de ellos tienen Instagram, YouTube, Twitter…y las utilizan a nivel individual para publicar sus trabajos. En nuestro caso no la utilizamos, usamos YouTube y Facebook. Pero, a nivel individual, el auge de Instagram lo estamos notando muchísimo.
-
​
-
En vista de la pandemia ¿cómo van a enforcar su comunicación? ¿Le han dado la vuelta a su campaña?
-
Nosotros somos una asociación sin ánimo de lucro de escritores y periodistas profesionales que se dedican a escribir y reportar sobre el turismo en sus diferentes vertientes. Lo que estamos haciendo es intentar dar ánimos al sector, hemos hecho un video que hemos presentado en Facebook y en diferentes redes sociales. Pero, en nuestra provincia que goza de una gran cantidad de recursos ya sean naturales, deportivos, paisajísticos, de turismo activo…que creemos que todavía se pueden explotar. Incluso a nivel de la Comunidad Valenciana, la provincia de Alicante no está siendo suficientemente reconocidos, creo que es una buena oportunidad para darnos a conocer y hacer turismo intracomunitario. Mucha gente no sabe que existen parajes tan cerca, esa es otra de las razones por la que se está centrando mucho la campaña a nivel de turismo rural y de interior.
-
​
-
Durante el mes de abril he estado investigando cuentas de Instagram relacionadas con la reserva de viajes, en concreto 31 cuentas nacionales. 13 cuentas han dejado de publicar en su perfil de Instagram y 18 continúan publicando contenido. ¿Recomendaría a las agencias, que han paralizado su comunicación, continuarla?
-
Hay agencias de viajes dedicadas a turismo activo pero en otros países, entonces ahora los que tengan agencias de viajes en España tienen que centrarse en captar turismo nacional y en quedarse en la propia comunidad en la que viven o en el país. Pero, una inversión muy grande no veo que sea frutífero, pero es algo muy personal.
-
​
-
Y, por último, ¿Han colaborado con alguna institución de la costa blanca en alguna de sus campañas?
-
Antes de que nos abordara este maléfico virus siempre hemos estado en contacto con todos los organismos. Mensualmente realizábamos tertulias en diferentes hoteles y hemos estado siempre en contacto con Turisme Comunitat Valenciana, con el Patronato Costa Blanca, con la asociación de hoteles, campos de golf…pero sobre todo con gastronomía y turismo activo. Esperamos retomar esta actividad que hemos dejado de lado por el virus, pero ya será cara el otoño.
-
​
​
​
Si quieres escuchar un trozo de la entrevista os dejo el link para que lo disfrutéis.
​
​